Mostrando entradas con la etiqueta El Silencio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Silencio. Mostrar todas las entradas

15 de agosto de 2011

Desde el silencio al adiós

Semana no. 147 - 10 y 12 de agosto del 2011

Hablar del silencio es algo serio. Hablar del padre del silencio es realmente complicado. Hoy les presentamos 4 33 del maestro vanguardista John Cage. Es alo raro escucharnos hacia dentro, pero no les podemos ofrecer más.

4 33 de Cage


Y ahora el adiós, el doloroso adiós que se convierte en un racimo de verdades. Les presentamos del padre del clasicismo, Haydn, la sinfonía para despedirnos. Una rara pieza de protesta.

Sinfonía de los adioses

17 de agosto de 2009

Ravel dice que El Silencio es una mentira

Semana no.8 - 12 y 14 de noviembre del 2008

En esta semana dividimos nuestro espacio de radio en dos temas distintos. El primero de ellos es un viaje al mundo cinematográfico de Cantinflas y la siempre agradable "El Bolero de Raquel" que hace alusión a una de las obras musicales más emblemáticas del Romanticismo francés "El Bolero". La figura de Maurice Ravel parece emerger como un fantasma en busca de un sueño partido, roto, hecho en forma de un muñeco sutil.

El Bolero de Ravel:

En nuestra segunda parte de la semana, el sendero parece intransitable: El Silencio no existe. Es la primera llamada para empezar a atacar a Murray Schaefer (el maestro del sonido) que ha dicho en sus escritos que el silencio ha muerto, mejor aún : nunca vió la luz del camino.

El Silencio no existe: